
Buñuel nace el año 1900 en Calanda, España, comenzar a hablar de su trabajo fílmico es una tarea muy difícil...donde empezar y como hacerlo??, sin duda un creador se hace y por ende el medio en el que te desenvuelves es fundamental, estudiando en Madrid, Buñuel vivió en lo que se llamaba "la residencia de estudiantes", en donde logro forjar una estrecha amistad con Salvador Dalí y Federico García Lorca, quienes fueron inseparables durante muchos años. Dalí y Buñuel, eran mas gráficos para expresar su necesidad de arte, ambos se embarcaron en un proyecto de filmación, alucinados con estas imágenes en movimiento, algo que de apoco se empezaba a descubrir. El proyecto se tituló "Un chien Andalou", "El perro Andaluz", considerarda a estas alturas la primera cinta surrealista filmada...cuando a Dalí o Buñuel se les preguntaba por la cinta no daban explicacion acerca del argumento, eso quedaba para quién la viera. "El perro Andaluz", debe verse no describirse, describirla sería ir en contra de la sustancia del filme.



En 1960 filma la primera de sus peliculas con la actriz mexicana y musa por varios años, Silvia Pinal, me refiero a la gran cinta "Viridiana", una co-producción México-Española, filamada en España, la cinta significo el regreso de Buñuel a su tierra, la película contaba la historia de la novicia Viridiana quien debe asistir a su tio quien a sido el encargado de darle educación, tio que al conocerla la desea sexualmente y mediante un engaño hace creer a la joven novicia que ella a sido su mujer, lo que posteriormente desencadenara una serie de hechos que determinarán la vida de la joven. Ganadora de la palma de oro en Cannes a la mejor película, se convirtio en el centro de las criticas al ser llamada obscena y blasfema por el diario del vaticano, situación que ocacionó su prohibición absoluta en España.
otras importantes cintas del periodo Mexicano fueron, "Susana" de 1951, "Nazarín" de 1958 y "El angel exterminador", otra de sus cintas emblematicas.
Los deseos de creacion de Buñuel, lo llevan a Francia, pais en donde desarrollaria también, gran parte de su cine, ya con el prestigio internacional alcanzado, filma en 1963 "El diario de una camarera", junto a la actriz Janne Moreau. En 1966 estrena "Belle de jour", con Catherine Deneuve, gran cinta en donde una ama de casa se dedica a la prostitución, ganadora del leon de oro en venecia es una de las grandes realizaciones de Buñuel, y sin duda una de las mejores actuaciones de Deneuve. En 1970 vuelve a España para filmar "Tristana", nuevamente con Deneuve.



Un extracto de la cinta "Un perro Andaluz" de 1928, esta es considerada una de las escenas mas emblematicas del 7 arte.
"El discreto encanto de la burguesia"
14 comentarios:
Compartimos varios gustos y Buñuel es uno de mis 'top 20' de directores. Me gusta mucho una de su etapa mexicana que se llama 'El' y por supuesto, 'El ángel exterminador'. Saludos!
Hermoso recorrido de este grande del cine que merece ser recordado como uno de los más arriesgados y prolíficos directores. Me gusta mucho su etapa mejicana donde creo que supo encontrar un lenguaje propio motivado por la escasez de recursos. Y esos sueños que metía en sus historias, son una delicia. Saludos!
Totalmente de acuerdo en que traspasó fronteras, eso sí que define perfectamente a los grandes directores!
Tus post son enormes ejercicios de cinefilia!! me encantan!
Un saludo!!
Muy buena esta mini-bio-filmo-grafía del director aragonés, del que me confieso un gran ignorante. Solamente recuerdo vagamente haber visto Viridiana hace muchos años, así que me tendré que poner las pilas y darle un buen repaso a sus películas.
Saludos.
saludos a todos, heitor, buen termino ese de "mini-bio-filmo-grafia"...Buñuel es sin duda un gran creador, vale donnie por el cumplido, se agradace, en retribucion, los tuyos son buenisimos para informarse del cine actual, vi el trailer de "the golden compass", buenisimo, tremendas imagnes.
budokan y florinda, veo que sienten predileccion por la etapa mexicana de Buñuel, sin duda que fueron años muy prolificos.
saludos a todos!!!
Para mí Buñuel es el mejor director de la historia del cine español, aunque las circunstancias le llevaron a desarrollar toda su carrera fuera de España, con México como un hito fundamental en su carrera, porque fue el primer país en el que pudo seguir con su carrera.
Todas sus etapas, que explicas bien en tu entrada, son imprescindibles.
Ciao.
Genial buñuel... en mi filmoteca está él con "el perro andaluz".
De hecho también he citado su frase en varias ocasiones: "gracias a Dios desde que nací soy ateo".
Me encantó tu blog. me gusta el cine y como no sé aún mucho de ello me gusta aprender y aqui me he ilustrado más, gracias por ello. Felicidades eres bueno en esto.
Saludos.
Buñel....!! sabés quée??..LO CONOZCOO!! YES!!...jajaja.....bueno..en realidad..taaanto así como vvos, de su obra..no conozco..tanto...lo conozco por Dalí...QUE ME ENCANTA!!...jeje.....y sé de su peli..con él..y eso...pero bueno....una que por lo menos.... "me sé"...jeje....
Y aunque te guste, este don Buñel....MI CORAZÓN PERTENECE AL SEÑOR SALVADOR DALÍ Y FEDERICO GARCÍA LORCA!!...jajaja....es en chiste...(pero en serio...también...jeje)
BESOTES Y CUIDATE MUCHO!!
Hola están muy buenos tus temas, te invitamos a visitar el nuestro donde encontrarás críticas a programa de tv nacionales e internacionales
Equipo de trabajo
tvjuiciovirtual.blogspot.com
Buena bio, para aprender un poco en mi caso...
Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel... pavada de amigos!...
Tengo q desaznarme ya con Luis, no vi nada de el!!!... imperdonable...
aparte le encantaba -y escribio algo- sobre mi amado Buster Keaton...
Cuando el arte ataque
Prince solo Prince
¡Ah, BUÑUEL!,el formidable sordo de Calanda; creo que si hubiese sido Yankee, su nombre estaría a mayor nivel. Pués el haber hecho filmes en Mexico, España y Francia, a pesar de lo que consiguió, sería la re...leche si llevasen el sello made in usa.
Saludos.
hace tiempo que buscaba en esta blogosfera(esta bien dicho) a una persona que hablara (me enseñara de cine)de una manera critica personal... felicidades por el blog... que buen espacio...
seguire paseando por este set...
xabres y yesenia, gracias por sus comentarios, es un agrado para mi que pasen por aca y dejen sus impresiones, ojala siga el contacto.
saludos!!
Un motivador relato de la filmografía de Buñuel y como a mi me gusta lo poco que he visto de el, pues lo completo con tus observaciones.
Me llama la atención la libertad que dan Buñuel y Dali para interpretar Un Perro Andaluz. No se si muchos artistas permitirían esa libertad.
saludos
Publicar un comentario