
La pelicula es la historia de un grupo de amigos, (Glen Close, Kevin Kline, Jeff Goldblum, Tom Berenger, Jobeth Williams, John Hurt en los roles principales) de esos que estan contigo en las buenas y malas y que forjaste esa amistad de muy jóvenes... pasan los años y la distancia, las vidas de cada uno los alejan, el suicidio de uno de ellos es el motivo de la reunión en un fin de semana lleno de recuerdos y momentos de dolor.
La pelicula comienza de la mejor forma, al ritmo de Marvin Gaye y su tema "I herdt it trough the grapevine"...todo un clásico de los sonidos negros, le siguen The Rolling Stones con " can't always get what ya want" y un poco de rock.
a medida que la película avanza los amigos se reencuentran y de apoco se van enterando de sus nuevas vidas, de sus penas, sus amores, y los cuestionamientos del por que del suicidio de uno de ellos.
"a white shade of pale" de Procul harum y nuevamente Marvin Gaye, ahora con "what´s going on", siguen complementando el potente soundtrack, la cinta fue nominada al Oscar a la mejor película y significo todo un éxito durante su año de estreno, la película se ha convertido en un hito para mucha gente, que la sienten muy cercana y sin duda ya de culto a estas alturas.

aca les dejo los minutos iniciales del film con el tema de Marvin Gaye "I heard it trough the grapevine"...genial!!!...que gran tema.

5 comentarios:
Qué bueno encontrarme con este post sobre ésta que es una de mis películas preferidas. Toda un reflexión sobre una generación que no fue o que significó todo lo opuesto a sus padres hippies. En cuanto a la música, como dices es brillante. La ejecución del tema de los Stones en el funeral es uno de los momentos más bellos del cine. Saludos!
Hola Alfredo esa película, me encanta y hablo a juicio personal y no de mis compañeros de trabajo, es muy bueno tu blog
Bueno cuando puedas comenta nuestras publicaciones de los pprgramas de tv
se despide Alejandro
saludos
budokan, tienes toda la razon, la cancion de los stones en el funeral...wow!!...sin duda la banda sonora es fundamental a la hora de filmar...y esta pelicula es un ejemplo en eso.
alejandro, vi tu blog el otro dia y comente algo, es bastante interesante, respondere tu visita.
saludos!!!
"Reencuentro" fue el título que se le dio aquí, y fue la nominada sorpresa en la categoría de las 5 mejores películas al Oscar de 1983.
Guardo un recuerdo algo lejano, pero Lawrence Kasdan entonces sín que dirigía buenas películas. Ahora es su hijo quien da sus primeros pasos tras las cámaras con "Entre mujeres".
Saludos.
Reencuentro creo que se llamó por aquí. Aunque la trama es recurrente esta es buena porque con la excusa de encontrarse los amigos después de varios años se han hecho grandes bodrios. saludos!
Publicar un comentario