lunes, 24 de septiembre de 2007

AMERICAN DOLL POSSE

se que este es un blog de cine, pero no me puedo abstraer a comentarles un tremendo disco que escuche en estos dias de receso, me refiero al album "American doll posse", de Tori Amos, sin duda de lo mejor que e escuchado este año.

Despues de venir con algunos discos no de lo mejor, Tori Amos, vuelve con todo, para mi este cd es la tori original, a cargo de su piano, sus instrumentos, y esa intensidad que es unica, esa fuerza, no se como llamarla, quizas la palabra sea de utero, osea de lo mas profundo de su interior, que es una de sus constantantes a la hora de presentar su trabajo..

en esta oportunidad "american doll posse", trata acerca de 5 mujeres a las cuales tori representa, son 5 encarnaciones de su personalidad, de su complijidad, las canciones son potentes, con esa fuerza propia de una mujer con intensa personalidad.
no me queda mas que recomendarlo en forma absoluta, un cd doble de lo mas potente que este año 2007 me a dado para escuchar.
aca les dejo una presentacion realizada por Tori Amos en el programa de david letterman, en la tv estadounidense, para presentar el tema "Big Wheel"







otro tema del disco "velvet revolution", en vivo para la tv britanica



lunes, 17 de septiembre de 2007

RECESO DE FIESTAS PATRIAS

Asi es... desde hoy 17 de septiembre y durante toda la semana, aca en mi pais se celebran las fiestas patrias y por esta razon el blog entra en receso de una semanita...solo para dedicarme a pensar en empanadas, vino tinto, elevar volantines (aca se les dice asi a las cometas hechas de papel), visitar las fondas y ramadas y comer buen asado a la parrilla...jajaja

bueno y si el tiempo lo da bailar una cueca (cueca= baile tipico nacional chileno, para quien no sepa)

bueno amigos...nos vemos

por mientras los dejo con algunas escenas de importantes cintas del cine chileno


Machuca, cinta del 2004, tremendamente exitosa, recrea los convlsionados tiempos en chile previos a 1973 desde la mirada de los niños, dirigida por Andres Wood, muy buena cinta





El chacal de nahueltoro de 1969, dirigida por Miguel Littin, basada en la historia real de un asesino el cual luego de pasar años en la carcel, aprendiendo a leer, escribir, a ser una persona, termina fusilado, cumpliendo la sentencia que habia recibido, una de las cintas cumbres de nuestra filmografia.





El husar de la muerte, de 1925, una verdadera joya no solo del cine chileno, dirigida por Pedro Sienna, recuerda las andanzas de Manuel Rodriguez uno de los heroes del periodo de la independencia...un clasico absoluto.





y para terminar...una escena greciosisima, de unos pocos segundos perteneciente a la comedia "sexo con amor", en ella el personaje de Patricio Contreras, sorprende a su pareja, siendole infiel...notese el vocabulario tipicamente chileno...jaja...el remate de la escena es antologico.



miércoles, 12 de septiembre de 2007

PREMIO: NO SE POR QUE RESPONDI ESTO, PERO EN FIN, ALGO ENTRETENIDO RESULTARA

Desde un blog español, reservoir blog, e sido distinguido con este premio-cadena, que no se a que responde...jajajaja, asi que como a manera de respuesta, sigo con las peticiones y continuo...

Como esto es rollo cadena, ahora tú que eres más grande que yo y viceversa, cumplo las consiguientes normas que son las siguientes:

1. Escribir un post exhibiendo el premio, citando el nombre del blogger que te lo concede, con un enlace al post concreto.

2. Elegir a cinco bloggers que se han destacado por ser gente que ha demostrado alguna vez sus coments interesantes, o basicamente por la razon que te guste.

3. Dar dos razones por la que se lo das. Primero la oficial y políticamente correcta y después la razón oculta e interesada que te lleva a darle ese premio. Cuanto más morbo, mejor.

4. Modificar el nombre del premio, su imagen y las normas a tu antojo y pantojo


actriz chilena
: por que de verdad es un aporte, para saber del quehacer de muchas de las actrices de este pais, y por que se me ocurrio primero
delante de la tele: por que es freak y esta bueno el recordar series y cosas de antaño, y por que si.

un poco de todo
: por que como lo dice su nombre tiene un poco de todo

cultura popcorn: por que nunca actualiza... y sus coments estan buenos

cineteatrocr: por que los coments son informados, y tu pais es precioso y con ganas de conocerlo

eso seria...jaja nos vemos

jueves, 6 de septiembre de 2007

CHILE EN HOLLYWOOD (VERSION REDUX)

Hace un tiempo escribi este post un tanto anecdotico acerca de las menciones mas raras acerca de chile en el cine internacional...ahora lo repongo pa que lo lean y se adicionan nuevos datos

Chile a sido visto de muchas maneras por el cine norteamericano, varias han sido las menciones a chilito por parte de los gringos, desde todo punto de vista, partiendo por lo que fue el golpe de estado del 73, sumemos ser vistos como el ultimo país a punto de caerse del mapa, un país tercermundista, todo eso de los 80 para abajo, a partir de los 90 la cosa cambia y las menciones a la patria cambiaron el rumbo, quizás la globalizacion ayudo a este cambio de imagen,pero... hay que decirlo...solo es la mirada gringa la que en la mayoría de las veces a sido bastante sesgada en lo que a chile se refiere, situación que da por lo menos a un análisis bastante anecdótico.

Acá algunas menciones graciosas...por decirlo menos, en la pelicula "Nixon" de oliver stone, el personaje de Nixon interpretado por Antony Hopkins recuerda a Chile en una conversacion telefónica en donde señala la presencia de norteamericanos en nuestro país en los día del golpe del 73, otra bastante peculiar, se da e la película "Loco por Mary", donde un tipo pretende conquistar a Mary y se hace pasar por arquitecto, a lo que le preguntan, en donde están sus obras...y plop!!! dice Chile, según el había construido el estadio olímpico. Sin duda hay otro tipo de cine en el cual nuestro país es el centro de la película, por que trata temas nuestros o por que esta filmada por estos lados, acá debo hacer mención a la película de 1982 dirigida por Costa Gavras "MISSING", con Jack Lemmon (para algunos en la mejor actuación de su carrera) y Sissi Spacek, que cuenta la historia del periodista norteamericano desaparecido para el golpe de estado del 73, Charles Hormann, eso si que la película tiene una visión muy gringa y hay que señalarlo bastante poco cercana a lo que era chile, partiendo de la base que no se filmo acá, pero fuera de esto, "Missing" es un muy buen film, premiado con la palma de oro en Cannes y 3 nominaciones al Oscar.
La relación de Gavras con el cine de denuncia y los temas latino americanos se completan con "Z" y "Estado de sitio", esta ultima si se filmo en chile en 1973, no haciendo alusión clara a que la historia se basaba en Chile, filmada en Santiago y Viña del mar, protagonizada por Yves Montand y varios actores Chilenos en roles pequeños, la película se centra en un grupo de revolucionarios frente a un gobierno latino americano.




En la película "seducción de 2 lunas" dirigida por Salman King en 1988, en donde lo mas rescatable de esta era ver a Sherilyn Fenn en su momento peak, Chile es nombrado cuando la abuela de la protagonista interpretada por Louis Fletcher (cayo bien bajo después del oscar), recuerda la gloriosa estirpe de su familia que incluía entre otros ilustres a un embajador...en Chile.

En la película del 94 "El cartero", basado en la obra de Antonio Skarmeta, nuestro país esta representado por el poeta Pablo Neruda (Philippe Noiret), quien forja una estrecha relación con un cartero a quien asesora en términos amatorios, durante sus días de exilio. Esta si es una película que vale la pena, dio la sorpresa en los oscares al recibir varias nominaciones y con un éxito internacional muy grande.

Siguiendo la senda de los autores chilenos, Roman Polanski, dirige en 1994 a Segourney Weaver y a Ben Kingsley en la adaptacion de la novela de Ariel Dorfman "La muerte y la doncella", que cuenta la historia de una ex torturada política durante la dictadura chilena y la vuelta de mano que experimenta al ser ella, quien tiene en su poder a quien se supone es su antiguo torturador. Weaver da una actuacion poderosa al interpretar el personae de Paulina, en esta estupenda cinta.


La escritora Isabel Allende a entregado 2 de sus libros para ser llevados a la pantalla grande con un éxito poco regular. Parto con una película bastante olvidable por decirlo menos, "De amor y de sombra" con Antonio Banderas y Jennifer Conelly, historia de amor ambientada en Chile en los 70, historia de amor prohibido en épocas difíciles, nuevamente una visión muy peculiar de lo que es ser chileno.
Sin duda, con un elenco IMPRESIONANTE, entre ellos juntan decenas de nominaciones a los oscar, premios, etc, se presenta "La casa de los espíritus"dirigida por Billy August y protagonizada por Meryl Streep, Jeremy Irons, Glenn Cloose, Winona Ryder, Antonio Banderas, Vanessa Redgrave, Armin Mueller Sthall y Vincent Gallo, pelicula epica que sigue la vida de la familia Trueba desde la década de los 20 hasta principios de los 70 en Chile, a pesar de sus pergaminos, sin ser una película mala ni mucho menos, hay algo que no cuaja, partiendo de que la película tiene una visión tremendamente estereotipada de chile en donde los malos son muy malos, los ricos muy ricos y los pobres muy pobres...sin duda la película no refleja lo que el libro es, fue una de esas criticas la que mas pego en los espectadores, repito no es una mala película, pero podría haber estado inspirada por lo que se ve en cualquier país de América o Europa, solo te das cuenta que es chile por que al inicio de la película lo dice y por el libro de Isabel Allende.
mpletan

domingo, 2 de septiembre de 2007

HIROSHIMA MON AMOUR

Una de las razones de este coment, es que va dedicado a una persona muy especial, que de seguro al leerlo además de saber que es ella, recordara algunas conversaciones...

centrar una película en Hiroshima, 2 años después del lanzamiento de la bomba atómica y además ser esta una historia de amor es algo que en apariencia podría sonar dificil por decirlo menos. Es esta la premisa de la cinta de Alain Resnais Hiroshima Mon Amour de 1960.

Cuando me encontré con este filme, no sabia realmente que esperar, sabia de Alain Resnais, conocía que el guión estaba a cargo de la escritora Marguerite Duras, sin duda ya es algo para armar el esquema...pero que onda hiroshima???...por que???.
Los primeros 15 minutos son sublimes, filmada en un estilístico blanco y negro la sucesión de imagenes nos muestran partes de el cuerpo de una pareja en la cama, sonidos, emociones, imagenes de hiroshima, una tras otra, delicada y elegantemente pasionales...nos llevan al extremo de sentirse parte de esos amantes.
Poco a poco descubrimos la historia.. ella una actriz francesa (Emanuelle Riva), quien se encuentra filmando una película en el lugar, el un arquitecto japones (Eiji Okada), son las figuras de este amor pasional, profundo, lleno de recuerdos sufridos y reprimidos, que ven en esas pocas horas en que comparten la pasión una forma de escape.
Si alguien tiene antecedentes de la obra de la Duras, sabrá que el amor es profundo y tortuoso, el guión a su cargo estuvo nominado al oscar de ese año.
Poco a poco el arquitecto y la actriz, de alguna manera exorcizan sus demonios emocionales llevándolos al máximo, vemos como poco a poco el arquitecto pide, sigue a la actriz para evitar que esta se vaya al día siguiente, que ambos sean capaces de dejar todo atrás y llevar esa pasión a sus vidas mas allá que unas simples horas.

Sin duda la locación en Hiroshima es simbólica, aun le busco explicaciones...no las tengo todas claras, pero era el lugar desde donde todo había muerto, la desolación, la aridez, que de alguna manera puede ser parte de los corazones de los protagonistas, esa búsqueda, esa ansia de estar mejor, renacer de las cenizas aunque suene cliche.
La película es intensa, de piel...de seguro su trama y su final no dejan indiferentes.

miércoles, 29 de agosto de 2007

CASA DE REMOLIENDA....la puta y santa verdad

Se estrena la película chilena "Casa de remolienda", bajo la dirección de Joaquín Eyzaguirre, basada en la obra de Alejandro Sieveking.

Hace un tiempo vi el afiche de esta nueva peli, que espero prontamente ir a ver, y quede prendado, una preciosa fotografía de las 3 actrices que interpretan a estas prostitutas del sur de Chile en los años 50, que por motivos de la trama deben ocultar que ejercen la profesión, ellas son Daniella LLorente, Luz Valdivieso y Francisca Eyzaguirre, hija del director, junto a un tremendo elenco participan en esta cinta que hace mención a una de las tradiciones del campo chileno, la famosa casa de remolienda, que eran lugares de prostitución, pero el concepto iba mas allá de eso, se entregaba, alegría, compañía, además del sexo.

mientras tanto les dejo el trailer de la película, sobre todo para los lectores que son de fuera de Chile.



sábado, 25 de agosto de 2007

LA TRILOGIA DE LOS DEPARTAMENTOS

Algunos llaman, "La trilogía de los departamentos", a esta sucesión de películas importantísimas en la filmografia de Roman Polanski. Me refiero a "Repulsión", "El bebe de Rosemary" y "El inquilino".

Películas fundamentales de un periodo de la carrera de Polanski, que tienen una serie de elementos en común, quizás la mas desconocida para la mayoría sea "Repulsión", con una muy joven Catherine Deneuve, en el papel de una chica que siente verdadera aversión hacia los hombres, una cuestión de rechazo absoluto. La película fue filmada en blanco y negro se convirtió en esas cintas de culto del director.
Hablamos de trilogía de los departamentos, ya que son ellos los que entregan el lugar en donde se desarrollan los hechos, pero esto va mas allá, el departamento se vuelve un personaje mas, la locación pasa a ser sin dudarlo fundamental a la hora de plantear la trama, ¿que seria de " el bebe de Rosemary", sin el famoso edificio Dakota de la ciudad de New York?, en la película filmada en 1963 con Mia Farrow y Jhon Cassavettes, el edificio y esa atmósfera claustrofobica son base para la paranoia y desenlace de la cinta.
Lo mismo sucede en "El inquilino", esta vez protagonizada por el mismo Polanski, junto a Isabel Adjani, en donde él es víctima de una supuesta trama macabra por parte de sus vecinos para asesinarlo, volvemos a los espacios recargados, que se nos presentaban en el bebe de rosemary.
Otro punto a considerar son los vecinos, personajes extraños, retorcidos, que acechan, que tienen al espectador al borde de la desesperacion, imborrable es la imagen de la actriz ganadora del oscar Ruth Gordon, al ser ella una de las principales aliadas de satanás a la hora del plan para engendrar en Mia farrow al hijo de este. Esa amabilidad casi agobiante, de su personaje es única, y no es solo Gordon, sino el resto de los habitantes del edificio y miembros de esta secta satanica que contribuyen a ese clima de horror y desesperacion.
Con respecto a "El inquilino", desde el comienzo se nota que los vecinos no son comunes, que son"poco amistosos" por decirlo menos, la paranoia del personaje de polanski, lo lleva a su autodestrucción al creer que es víctima de una confabulación por parte de ellos. Shelley Winters como la conserje del edificio y la también ganadora del oscar por "zorba el griego" Lila Kedrova, son parte del escenario de vecinos "poco amistosos" de la historia.

Volviendo al concepto del departamento estos se aparecían con un estilo muy singular, muy propio de los filmes, en el caso de "Repulsión", las imágenes son muy albas, pero agobiantes, se ve la desesperación de Deneuve, esa intranquilidad, esos deseos de acabar con lo que la atormenta que es tan fuerte como su belleza. Tanto "el bebe de rosemary", como "el inquilino" presentan edificios muy parecidos, antiguos, recargados, hace un tiempo realize un post acerca del cine y la arquitectura, que básicamente trataba acerca de como la arquitectura se hace un personaje mas, como conceptos muy propios de este arte se reflejan en la pantalla grande y son base para generar conflictos.
A estas 3 películas las une esa situación, lo que las asemeja, pero a la vez crea 3 piezas únicas, dignas de análisis y que cuando las ves te transmiten sus emociones, como digo siempre, es decisión de uds juzgarlas al verlas.

REPULSION





El inquilino, la paranoia en su maxima expresion



miércoles, 22 de agosto de 2007

L´IDOLE

Hace un tiempo que vengo escuchando el disco de Adanowsky, llamado "Etoile eternelle", y que mezcla de forma genial musica en español y frances.

Adanowsky es el hijo del director chileno y artista multiple (por tratar de definirlo de alguna manera) Alejandro Jodorowsky.

les dejo aca el video para el single l´idole, del album que ya es exito en gran parte de europa, actualmente Adanowsky vino a chile para filmar el video del single "estoy mal"...gran cancion que se estrenara proximamente.
Adanowsky estuvo en chile promocionando el disco y en una tocata en Santiago se encontro a la actriz Audrey Tattou, quie es seguidora del cantante, denle una mirada al video que esta muy bueno al igual que la cancion.

a ver que les parece este nuevo artista...



martes, 21 de agosto de 2007

LA RECTA PROVINCIA

Siempre se critica a la tv por falta de imaginación, y sobre todo a la tv local que cada vez mas se hunde en la farándula y el fútbol, que pareciera es lo único que nos alimenta.
Ayer TVN, la principal cadena de tv en chile, estreno "La recta provincia", la primera miniserie para la tv chilena dirigida por el aclamado director nacional Raul Ruiz.

Raul Ruiz, es sin duda uno de los directores chilenos mas importantes de nuestra historia, director entre otras de 2"Palomita Blanca" a finales de los 60 en chile y con musica de los jaivas, desarrollo durante los 70 y hasta la fecha la mayor parte de su cine en Europa, mas específicamente en Francia, teniendo a Catherine Deneuve como una de sus actrices principales.

Ha recibido, entre muchos otros premios, el ‘Leopardo de Plata’ por Tres Tristes Tigres, Festival de Locarno (1969), ‘Gran Premio’ por La vocation suspendue, Festival de San Remo (1977), ‘Gran Premio’ por Les trois couronnes du matelot, Festival de Orléans (1982), ‘Premio Mejor Cineasta del Año’, Festival de París (1986), ‘Premio a la Mejor Música y Mejor por L’oeil qui ment, Festival de Sitges, España (1991), ‘Oso de Plata’ por Genealogía de un crimen, Festival de Berlín (1997),‘Premio del Círculo de Críticos de Arte’ de Chile, al conjunto de su carrera (2001). Entre otros reconocimientos.

vean porfavor este avance de escenas que esta realmente bueno, sobre todo para aquellos amigos que no son de Chile, no se si la señal internacional de tvn la transmite, si es asi no pierdan la oportunidad de verla.





La recta provincia es el primer trabajo de Ruiz para la tv chilena y es una miniserie en 4 capítulos, que trata acerca de los mitos y leyendas del campo chileno, el primer capitulo me sorprendió por la calidad de las imagenes, de las actuaciones y de alguna manera me llevo a recordar aquellas grandes cintas que te sorprendían al verlas, personajes tan típicos del campo chileno como el diablo, la viuda aparecieron anoche, teniendo a una madre (Bélgica Castro) y a su hijo como los protagonistas principales que de alguna manera van teniendo estos encuentros místicos, irreales, propios de una tradición folclórica.

sábado, 18 de agosto de 2007

TWIN PEAKS: DEFINITIVE GOLD BOX EDITION


Esto ya supera todas mis expectativas, acabo de ver en Amazon, la preventa de esta joya absoluta, todavia no recupero el aliento, pero se las pongo como un adelanto para que la vean, "Twin peaks: Definitive gold box edition", que se espera para el 30 de octubre del 2007.

reune las 2 temporadas, mas el piloto y extensos extras...sin palabras.

Incluye los 29 episodios en 10 discos

incluye dos versiones del piloto: edición americana y edición europea.

Audio 5.1 inglés y 2.0 inglés
Incluye las introducciones de Log Lady
Escenas eliminadas
Documental detrás de cámaras
A Slice of Lynch
Northwest Passage: Creating The Pilot
Freshly Squeezed: Creating Season 1
Where We’re From: Creating The Music
Into The Night: Creating Season 2
Saturday Night Live Featuring Kyle MacLachlan (Monologue and Twin Peaks Sketch)
Return To Twin Peaks
Interactive Map (8 Pods)
“Falling” Music Video
Georgia Coffee Commercials (5 Spots)
Galería de imágenes
The Richard Beymer Gallery
Unit Photography
Twin Peaks Trading Cards
TV spots
Premiere Spots (8 Spots)
There’s No Place Like Home Spot
1-900 Promo Ad
T-Shirt Ad
Holiday Greeting
Patriot Greeting

jueves, 16 de agosto de 2007

10.000 VISITAS

Gracias todos los que leen el blog y comentan, ojala continúen las visitas y los comentarios, yo espero continuar escribiendo y recordando algunas de las películas que me han marcado y son parte de mi ADN filmico y otras que de frentón no lo son, pero a fin de cuentas como siempre digo, el cine es cuestión de gustos, cada quien con su opinión.


buenos o malos comentarios, clásicas o de culto, nuevas o antiguas...cada quien con su opinión.

gracias a todos...

SANFIC 2007

En Santiago se esta realizando la 3 versión del Sanfic, el festival internacional de cine de Santiago, festival que esta en su 3 año y espera convertirse en uno de los mas importantes por este lado del mundo.
este se esta realizando desde el pasado 14 de agosto y se extenderá hasta el 20 del mismo mes, el festival presenta un panorama de las ultimas realizaciones chilenas, además de la las secciones de cine chileno están la del cine asiático, latinoamericano, francés, alemán, estadounidense y de medio oriente.

el programa y la ultima información acerca de las películas y actividades se encuentran en la pagina www.sanfic.cl
con el lema "un nuevo actor del cine mundial", se realizaron algunos afiches con importantes actores chilenos representando algunas imágenes muy características del cine internacional para promover el certamen.

miércoles, 15 de agosto de 2007

CONCURSO DE MINIVIDEOS

Hace unos dias me llego un comentario de Maria Paz, en donde me contaba acerca de esta iniciativa, aca la difundo y espero que se motiven y participen.
aca la direccion para que tengan mayor info

sábado, 11 de agosto de 2007

TRAVOLTI DA UN INSOLITO DESTINO NELL´AZZURRO MARE D´AGOSTO

Este larguisimo titulo es una de las mas representativas cintas de la directora italiana Lina Wertmuller, estrenada en 1974.

Wertmuller es una de las directoras mas importante de la década de los 70 en Italia, nominada al oscar como mejor directora por "pascualino siete bellezas", genero un cine en donde la temática del sexo y la política fueron base para sus filmes.
la pelicula "Travolti da un insolito destino nell'azzurro mare d'agosto", que en el resto del mundo fue conocida como "Swept away", es protagonizada por Mariangella Melato y Giancarlo Gianinni, y cuenta la historia de una rica mujer quien viaja con su marido y amigos en un yate por el mediterraneo, es ahí donde conoce al personaje de Gianinni, quien es un simple pescador quien sera el antagonista de la rica y caprichosa Rafaella...luego de un viaje en bote ambos terminan varados en una isla desierta y es ahí en donde rafaella sufre...es Gennarino ahora quien esta al mando y ella deberá acostumbrarse a las nuevas reglas.
El 2002 el cineasta britanico Guy Ritchie, realizo un fallido remake de esta cinta junto a su esposa Madonna, y al hijo del protagonista original. El remake palidece ante la agudeza e inteligencia de la historia original...vuelvo al concepto de que las cintas clasicas no deben tener nuevas versiones, ya que la mayoria de estos resultan desastrosos (vease la nueva version de la profecía).
La película refleja la tensión entre estos 2 mundos diferentes, por un lado Gennarino, un pescador comunista, y Rafaella una capitalista a ultranza y como son capaces de coexistir en un lugar alejado abandonado y sin comodidades, como el amor surge a raíz de la violencia inicial, si bien es una comedia, el filme presenta conflictos duros expresados en la relación entre Rafaella y Gennarino. Hay escenas en las que Raffaella sufre la ira del pescador, la golpea y humilla, situación que de alguna manera era la representación de los caracteres capitalistas pisoteados por ideología comunista, una suerte de venganza, a decir verdad da para muchas interpretaciones.
mientras que para otros calificaron a la cinta de machista a pesar de estar dirigida por una mujer.
como siempre queda a la decisión de cada uno luego de verla.

lunes, 6 de agosto de 2007

BATMAN Y ALGO MAS

Este es el trailer, es mas bien el teaser de The dark Knight, la nueva entrega de Batman, dirigda por Christopher Nolan, a ver que les parece.





Y como adicional, me gustaria mostrarles este cortometraje, bastante bien realizado, acerca de la figura de batman, BATMAN DEAD END de frenton es mejor que esas 2 cintas dirigidas por Joel Shumacher.

Este fue dirigido por Sandy Corolla, con un presupuesto bastante limitado y esto resulta en un cortometraje bastante ingenioso.





El mismo Corolla, dirigio posteriormente este trailer falso, acerca de una pelicula inspirada en Dick Grayson, nombre real para el inseparable de Batman, Robin, aca presenta la historia de lo que sucede luego de la muerte del heroe y una interesante vision de los enemigos de este