La muerte de Ledger, viene a muy poco del estreno de la cinta the dark Knight, donde interpreto al joker, el archienemigo del murcielago.
El actor solo tenia 28 años.

Para mi uno de los puntos mas importantes fue la selección de actores para interpretar a los asistentes a la fiesta de inauguración del "edificio mas alto del mundo", a quien primero se contacto fue a Steve Mcqueen, a quien originalmente se le ofreció el papel del arquitecto, pero el prefirio uno diferente el del jefe de bomberos, claro esta, Mcqueen queria ser el héroe, representar el trabajo de los bomberos y que mejor que esta oportunidad, a esas alturas Mcqueen era uno de los reyes de Hollywood, la estrella de acción del momento, el rol del arquitecto fue entregado a Paul Newman. El interés amoroso de Newman seria para la bellisima Faye Dunaway, los veteranos ganadores del oscar William Holden y Jennifer Jones se suman al elenco superestelar, la leyenda Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, Robert Vaughn y Robert Wagner complementan el cast.
Infierno en la torre se estrena el 16 de diciembre de 1974, convirtiéndose en el éxito de taquilla del año, recibió 8 nominaciones al premio Oscar, incluidas la de mejor película y de actor secundario para Fred Astaire, finalmente gano 3 premios, mejor edición, cinematografía y canción original.
Blade Runner, por que es increíble su ambientación y esa atmósfera noir, un clásico absoluto del Sci-fi, de antología. dirige Ridley Scott
El discreto encanto de la burguesía, por que es la mejor sátira que he visto, es ácida, hasta ridícula a veces, pero demuestra un genial sentido del humor, refinado, como hace falta, un grupo de burgueses amigos se juntan a cenar...pero siempre algo impide la reunión. Dirige Luis Buñuel.
Vértigo, por que es una oda al amor obsesivo, para mi, la mejor historia de amor retorcido, la mejor película del maestro Hitchcock.
Fantasía, por que es animación y música de lujo, una obra de arte adelantada a su tiempo, en su tiempo incomprendida, a estas alturas es eterna, con pasajes imborrables, night on the bold mountain me para los pelos... de antología.
Apocalypse Now, por que es el mejor de los filmes acerca de vietnam, es potente, su versión redux es un nuevo clásico. Dirige Francis Ford Coppola.
Zabriskie point, por que es deslumbrante, un canto al amor al idealismo, a una época, con un soundtrack de lujo y una fotografía potente del desierto. dirige Michelangelo Antonioni.
El chacal de Nahueltoro, por que es una gran película acerca de un asesino analfabeto, que en la carcel se convierte en persona, en ser humano y termina siendo condenado a muerte, film cumbre del cine de este lado del mundo, dirige Miguel Littin.
Doctor Zhivago, por que es de esas superproducciones que te dejan sin aliento, que te emocionas de ver y de escuchar, una historia de amor mas allá del amor, si queremos definir la palabra clásico con doctor zhivago se puede empezar a entender el termino. dirige David Lean
INLAND EMPIRE, por que es una obra unica, arriesgada, incomprendida, le falta el paso de los años para situarla como uno de los ejercicios mas innovadores en cine de los últimos años, es muy reciente pero esos pergaminos me llevan a situarla dirige David Lynch.
"Un tranvía llamado deseo", por que brando a sus veintitantos años era un grande, la historia es tremenda, potente, un clásico, dirige Elia Kazan.
"The godfather", por que es the ultimate gangster movie, los personajes, "la familia", la saga completa merece mención. Dirige Francis Ford Coppola
"Pulp Fiction", por que a los 90´s le faltaba sabor, violenta,
"Taxi Driver", por que a diferencia de la anterior, esta es sucia, retorcida, con un New York casi pornográfico, Travis es el antiheroe por excelencia. Dirige Martin Scorsese.
"Blue Velvet", por que Lynch, es uno de los mas importantes directores americanos, de culto, se me complico elegir solo una ya que soy seguidor de Lynch, pero esta historia es única, es la peli de culto absoluta, Franck Booth interpretado por Hopper me dejo marcando ocupado por bastante tiempo. Dirige el maestro David Lynch.
"Rocco y sus hermanos", por que el cine italiano es base para mi, el neorrealismo es clave para entender esa época. La historia de los hermanos, el cambio del campo a la ciudad, el sufrimiento que ello trae son parte de la peli. Con Alain Delon, dirige Luchino Visconti.
"El bebe de Rosmary", por que con esta peli, me cague de miedo, solo ver la cara de Mia Farrow y escuchar la música de los créditos iniciales me paran los pelos, dirige Roman Polansky.
"La bella durmiente", por que los clásicos disney la llevan, para un cinéfilo esta cinta es imperdible, sus decorados y dibujos son una obra de arte absoluta, en gran parte por Eyvind Earle.
Ya pasadas las fiestas de fin de año, es hora de retomar....jajaj, después de las celebraciones y abrazos aprovecho de desearles a todos los lectores de este humilde blog un excelente año 2008, lleno de buena onda y mejor que el anterior.
La filmación es impecable, un deleite escuchar a un grande que conserva la estampa y la voz, Young es de esas presencias históricas, de peso, con un tremendo compromiso social, como muchos de los artistas de su generación, el concierto presenta el disco "Praire Wind", además de algunos de sus grandes éxitos. La edición en dvd contiene 2 discos, el primero con el concierto, y el segundo una serie de extras, en donde podemos ver a Jonathan Demme, hablando acerca de su experiencia al filmar con Young, entretelones detrás de cámara, y lo que significo la fimación y génesis del proyecto "Heart of gold".