domingo, 13 de enero de 2008

10 MAS...POR QUE SE ME OCURRIO

10 pelis mas, adiciono a la lista, como dije antes, cuesta muchooo...pero en fin aquí presento 10 mas de mis favoritas...

Blade Runner, por que es increíble su ambientación y esa atmósfera noir, un clásico absoluto del Sci-fi, de antología. dirige Ridley Scott

















Amarcord, por que es la vida misma, simple, bella, dirige el maestro italiano Federico Fellini.
















El discreto encanto de la burguesía, por que es la mejor sátira que he visto, es ácida, hasta ridícula a veces, pero demuestra un genial sentido del humor, refinado, como hace falta, un grupo de burgueses amigos se juntan a cenar...pero siempre algo impide la reunión. Dirige Luis Buñuel.















Vértigo, por que es una oda al amor obsesivo, para mi, la mejor historia de amor retorcido, la mejor película del maestro Hitchcock.
















Fantasía, por que es animación y música de lujo, una obra de arte adelantada a su tiempo, en su tiempo incomprendida, a estas alturas es eterna, con pasajes imborrables, night on the bold mountain me para los pelos... de antología.
















Apocalypse Now, por que es el mejor de los filmes acerca de vietnam, es potente, su versión redux es un nuevo clásico. Dirige Francis Ford Coppola.
















Zabriskie point, por que es deslumbrante, un canto al amor al idealismo, a una época, con un soundtrack de lujo y una fotografía potente del desierto. dirige Michelangelo Antonioni.

















El chacal de Nahueltoro, por que es una gran película acerca de un asesino analfabeto, que en la carcel se convierte en persona, en ser humano y termina siendo condenado a muerte, film cumbre del cine de este lado del mundo, dirige Miguel Littin.















Doctor Zhivago, por que es de esas superproducciones que te dejan sin aliento, que te emocionas de ver y de escuchar, una historia de amor mas allá del amor, si queremos definir la palabra clásico con doctor zhivago se puede empezar a entender el termino. dirige David Lean















INLAND EMPIRE, por que es una obra unica, arriesgada, incomprendida, le falta el paso de los años para situarla como uno de los ejercicios mas innovadores en cine de los últimos años, es muy reciente pero esos pergaminos me llevan a situarla dirige David Lynch.





domingo, 6 de enero de 2008

SIMPLEMENTE 10... POR QUE??? PRIMERA PARTE

Me dieron ganas de subir 10 de mis películas favoritas, siempre a un cinéfilo se le pregunta cual es tu peli favorita?, y esa pregunta te hace caer en un mundo en extremo complicado, es difícil acá subo 10, pero es obvio que hay mas, me costo mas de un momento poner esta seleccion . El orden no dice nada, son solo 10.

"Un tranvía llamado deseo", por que brando a sus veintitantos años era un grande, la historia es tremenda, potente, un clásico, dirige Elia Kazan.

















"The godfather", por que es the ultimate gangster movie, los personajes, "la familia", la saga completa merece mención. Dirige Francis Ford Coppola

















"Pulp Fiction", por que a los 90´s le faltaba sabor, violenta,

jugada, con un tremendo soundtrack, las imágenes se me impregnaron en la retina. Dirige Quentin Tarantino.
















"Death in Venice", por que es sensible, con una bella historia y fotografía, llena de símbolos, poesía visual. Dirige Luchino Visconti.

















"Taxi Driver", por que a diferencia de la anterior, esta es sucia, retorcida, con un New York casi pornográfico, Travis es el antiheroe por excelencia. Dirige Martin Scorsese.

















"Sunset Boulevard", por que tiene uno de los mejores guiones que he visto, tremendas actuaciones, Holden, Swanson y Von Stroheim, con un final de antología, Dirige un maestro Billy Wilder.














"Blue Velvet", por que Lynch, es uno de los mas importantes directores americanos, de culto, se me complico elegir solo una ya que soy seguidor de Lynch, pero esta historia es única, es la peli de culto absoluta, Franck Booth interpretado por Hopper me dejo marcando ocupado por bastante tiempo. Dirige el maestro David Lynch.













"Rocco y sus hermanos", por que el cine italiano es base para mi, el neorrealismo es clave para entender esa época. La historia de los hermanos, el cambio del campo a la ciudad, el sufrimiento que ello trae son parte de la peli. Con Alain Delon, dirige Luchino Visconti.














"El bebe de Rosmary", por que con esta peli, me cague de miedo, solo ver la cara de Mia Farrow y escuchar la música de los créditos iniciales me paran los pelos, dirige Roman Polansky.
















"La bella durmiente", por que los clásicos disney la llevan, para un cinéfilo esta cinta es imperdible, sus decorados y dibujos son una obra de arte absoluta, en gran parte por Eyvind Earle.















Ya se vendran otras 10, o quizas mas...

miércoles, 2 de enero de 2008

NEIL YOUNG: HEART OF GOLD

Ya pasadas las fiestas de fin de año, es hora de retomar....jajaj, después de las celebraciones y abrazos aprovecho de desearles a todos los lectores de este humilde blog un excelente año 2008, lleno de buena onda y mejor que el anterior.

En esta ocasión, me gustaría comentarles acerca de un dvd que compre hace un par de días, y que es realmente increíble.

Jonathan Demme, el director ganador del oscar, dirige, Neil Young: Heart of gold, una verdadera joya musical para quienes apreciamos la música. Neil Young, es sin duda uno de los músicos norteamericanos mas influyentes de los 60 hasta la fecha, siguiendo la senda de grandes como Bob Dylan y Johnny Cash, una leyenda de la música en toda su dimensión.
Jhonathan Demme, se asocia con Young, para filmar su presentación en la cuna del folk country, Nashville, en los estados unidos y la presentación de su galardonado disco "Praire Wind". A diferencia de trabajos como "The last walz", de Martin Scorsese, Heart of gold, no es un documental, es un registro historico de la presentacion de Young en el auditorio Ryman de Nashville, acompañado de un selecto grupo de amigos, que incluyen a Emilou Harris, y su mujer Peggy Young en los coros.
La filmación es impecable, un deleite escuchar a un grande que conserva la estampa y la voz, Young es de esas presencias históricas, de peso, con un tremendo compromiso social, como muchos de los artistas de su generación, el concierto presenta el disco "Praire Wind", además de algunos de sus grandes éxitos. La edición en dvd contiene 2 discos, el primero con el concierto, y el segundo una serie de extras, en donde podemos ver a Jonathan Demme, hablando acerca de su experiencia al filmar con Young, entretelones detrás de cámara, y lo que significo la fimación y génesis del proyecto "Heart of gold".

Para los nostálgicos de la juventud de Young, incluye una presentacion en 1971 en "el show de Johnny Cash" para la tv norteamericana.
En todo momento se lo ve a Young en posesión del escenario, lo domina solo con su figura, eso queda plasmado en los últimos minutos del concierto, que acompañan a los créditos en donde Young se encuentra solo con su guitarra, frente a un auditorio vació, es esa la esencia, el creador y su guitarra, nada mas se necesita, solo eso basta para crear uno de los registros mas importantes de una leyenda de la música.

la interpretacion del clasico "Harvest moon" uno de sus clasicos incluidos en la presentacion.



lunes, 24 de diciembre de 2007

NOMINADO 2007

El blog, mujeres chilenas de 30, me a nominado como mejor blog de cine, gracias por la buena onda. por eso les pido a aquellos que pasen por aca, a los amigos de Europa, America, y obviamente de Chile y de todas partes que me leen visiten el blog y voten online por cine-xpresion, pueden votar desde hoy 24 de diciembre hasta el 14 de enero.


VOTEN EN LA SIGUIENTE DIRECCION : mujeres chilena de 30



miércoles, 19 de diciembre de 2007

TOM RIPLEY MAESTRO DEL ENGAÑO

Tom Ripley, quien surgió de las novelas de la escritora norteamericana Patricia Highsmith, es uno de los mas interesantes, complejos y ambiguos personajes que ha tenido numerosas interpretaciones en el cine.
La primera vez que supe de el fue a través de la adaptación realizada por Anthony Minghella "The talented mr Ripley", con Matt Damon y Jude Law. La historia a grandes rasgos es la de un aspiracional escalador social, Tom Ripley, interpretado por Damon, quien a punta de un talento para el engaño y la mentira, viaja a Italia para encontrar al Hijo playboy y mujeriego de un importante hombre de negocios. Es ahí que deslumbrado con el dinero, la posición social a la que sus mentiras lo han llevado que termina por matar y construir una vida en base a mentiras. Con una fotografía de la Italia de los 60 impecable y buenas actuaciones.

Pero la historia de Ripley no parte acá, el año 1960 estrena "Plein Soleil", a mi juicio la mejor de las versiones de Ripley, filme dirigido por Rene Clement, con musica de Nino Rotta y protagonizada por Alain Delon y Marie Laforet. Película que elevo a Delon a los altares de mito erótico internacional, vemos el asenso del arribista Ripley y su caída, con una ambientación espectacular, es uno de los clásicos del cine francés, representante de la nouvelle vague, el guión es del propio Clement junto a Paul Géggauff.

El libro de Highsmith y estas 2 cintas nos dejan mas que claro el perfil de Ripley, arribista, maquinador, inteligente, amoral, educado, que son patrones perfectos para crear un personaje interesante de ver y entender.
En 1977 Wim Wenders nos trae "The amerikanishe freund" (el amigo americano), en donde se aprecia a un Ripley mas maduro, pero no menos aspiracional y complejo interpretado por Dennis Hopper, quien hará pagar al personaje de Jonathan Zimmerman interpretado por el alemán Bruno Ganz, cada uno de sus desprecios involucrandolo en una serie de asesinatos a cambio de una recompensa. La figura de este Ripley dista bastante con las imágenes entregadas por las cintas de Clement y Minghella.
En 1999 Liliana Cavanni (quien dirigió a Charlott Rampling en "the night porter") dirige esta vez a Jhon Malkovich en "El juego de Ripley", que retoma la cinta de wenders y muestra a un Ripley maduro, pero asesino a sangre fría, quien se a convertido en un coleccionista de arte, pero no deja de ser visto en Europa como un nuevo rico, capaz de comprar cosas bellas simplemente. La música del filme esta a cargo de Ennio Morriconne.

Sin duda estas cintas reflejan a un personaje complejo, de muchas aristas, pero indudablemente interesante de ver actuar y maquinar cada uno de sus pasos, un maestro del arte del engaño.


Plein soleil (1960)





Der Amerikanishe freund (1977)





The talented mr Ripley (1999)





Ripley´s game







domingo, 16 de diciembre de 2007

LOST TEMPORADA 4

Una serie de tv que me a tenido pendiente es LOST, su cuarta temporada se estrena en los Estados Unidos este 31 de enero del 2008, la cadena ABC, ya comenzo la campaña promocional y este es uno de los primeros avances.





aca algunas imagenes de la filmcion de la 4 temporada.

martes, 4 de diciembre de 2007

STEVE McQUEEN ACTOR Y ESTRELLA

Definir a Mcqueen es difÍcil, fue de esos actores que tuvieron la cualidad de ser tanto una estrella de cine como un actor, a que me refiero con esto, realizÓ una serie de pelÍculas muy taquilleras, exitosas, lo que no siempre significa buenas criticas en su actuación, pero con Mcqueen la cosa fue diferente, demostro también ser un muy buen actor, vivió intensamente, amante de la velocidad y de las mujeres, recuerdo en este momento el nombre de un documental hecho en su nombre "the esence of cool", (steve mcqueen, esencia de lo cool), que se aplica en un 100% a su personalidad.

Partió estudiando en Nueva York, en el famoso Actor´s Studio, donde se forjaran grandes del cine, y de ahí paso a la tv en una serie que le permitió darse a conocer. En 1958 realiza una de sus primeras actuaciones al protagonizar una de esas películas que ya son de culto "The blob" (la cosa), clásico de los films de terror de finales de los 50.
En 1960 llega con un clásico de los western, junto a Yul Brinner y Eli Wallach en "Los siete magníficos", que tenía sus bases en el film los 7 samurai de Kurosawa.
En 1963 protagoniza una de mis peliculas favoritas, "El gran escape", con una banda sonora ya clásica, junto a Charles Bronsosn, James Garner y Richard Attenborough, acerca de unos prisioneros de guerra, tratando de escapar de una carcel de máxima seguridad.
Norman Jewison lo dirige en "The Cincinatti kid", una genial película acerca de apuestas y poker, con Edward G. Robinson.
Para muchos su mejor actuación la entrega en la cinta "El cañonero del Yang-Tze", la cual le valió una nominación al oscar, interpretando a un rebelde como lo fué en su vida, inmerso en la conflictiva China de 1926.
Dos de mis películas favoritas las realiza en 1968, "The thomas Crown Affair", junto a una en extremo guapa y joven Faye Dunaway, en la cinta interpretaba a un elegante ladron, un playboy, del cual se tenía dudas de que Mcqueen pudiera interpretarlo bien, la cosa fue al reves, logrando una entretenida cinta, llena de onda y glamour, la cual tuvo una nueva versión muy mala a mi juicio a finales de los 90...Pierce Brosnan no es Mcqueen y Renne Russo esta muy lejos de Faye Dunaway.

La otra es "Bullit", que para algunos posee la mejor persecución en auto filmada en cine, la película es entretenida y fue muy taquillera en su estreno.
Para ese entonces Stve Mcqueen era de las grandes estrellas del mundo del cine, en 1971 su afición a la velocidad la lleva la filmación de la pelicula "Le mans", en 1972 con la exitosa "The gettaway", continuaba su consolidación como estrella mundial, en medio de la filmación se enamora de su coestrella la actriz Ally Mcgraw, quien estaba casada con un alto ejecutivo de la warner Brothers, su romance duro muchos años.
Con Papillon, junto a Dustin Hoffman, demuestra nuevamente lo gran actor que es, en 1974 encabez el elenco de la mejor de todas las películas de desastre de la decada de los 70, "Infierno en la torre", una genial pelicula con un elenco en extremo de lujo, acompañado por Paul Newman, William Holden, Faye Dunnaway, Fred Astaire, entre muchos otros. De ahi sigueron varias películas hasta su ultima filmada en 1980.
Steve Mcqueen muere el 7 de noviembre de 1980 a los 50 años en mexico, de un ataque al corazon, se apagaba una de las estrellas mas importantes del cine, un hombre exitoso, que vivio y amo al extremo

un Cool absoluto...


The Thomas Crown affair, de 1968, clasico absoluto





The great escape



sábado, 1 de diciembre de 2007

LADIES AND GENTLEMAN ... THE JOKER

En esta exclusiva mundial de la revista EMPIRE, se presenta por primera vez en forma oficial al personaje interpretado por el actor Heath Ledger.

actualizacion... aca una serie de fotografias que muestran mejor a este nuevo personaje, mas a batman y su nuevo traje, a ver que les parece

martes, 27 de noviembre de 2007

UN HOMENAJE EN IMAGENES AL MEJOR... BRANDO

En "Un tranvia llamado deseo", junto a Vivien Leigh, un animal de la pantalla... como Stanley Kowalski lleva al personaje de Blanche a la locura.

en The wild one, un rebelde absoluto
Con el director Elia Kazan, realizo sus mas grandes interpretaciones, "on the waterfront" y su primer Oscar, en la foto junto a la debutante en ese entonces la actriz Eva Marie Saint.
Viva zapata, como el revolucionario mexicano emiliano zapata, otra gran interpretacion.
la adaptacion de la obra de William Shakespeare, "Julio Cesar"
Ya en su madurez, demostro por que era el actor mas importante de su generacion, al interpretar a Vito Corleone, en la adaptacion de la obra de Mario Puzo, "El padrino", llega su segundo oscar.
Bernardo Bertolucci, lo llama para una de las peliculas mas comentadas y polemicas de las ultimas decadas "El ultimo tango en Paris", demuestra nuevamente la madurez de un grande.
en "Apocalypse now", como el coronel Kurtz, potente como siempre.
Sin mas que decir...solo imagenes

jueves, 22 de noviembre de 2007

THE KINGDOM OF THE CRYSTAL SKULL

Acá les dejo una imágenes de la nueva cinta de Indiana Jones, la cual esta en rodaje, donde nuevamente Harrison Ford de 65 años, retoma el papel del arqueologo, esta vez acompañado por Cate Blanchet, Shia LeBouff, y la recientemente integrada al elenco Karen Allen, quien apareció en la primera entrega de la saga, "Raiders of the lost ark", donde interpretaba a Marion Ravenwood, el interés amoroso del dr Jones.
La cinta esta bajo la dirección de Steven Spielberg y la produccion de George Lucas, su estreno es durante el 2008, por mientras un adelanto en imágenes, el afiche y un par de fotos del rodaje.

Mas informacion en la pagina oficial www.indianajones.com

sábado, 17 de noviembre de 2007

MUJERES LOCAS... O ES AMOR O UNA OBSESION


El adjetivo loca, puede sonar duro y quizás ofender, pero es una forma ilustrativa para presentar una idea que esta presente en varias películas, en esta oportunidad quiero tocar 2 filmes a ver que conclusiones podremos sacar.

Son muchas las películas en la que se nos muestra la figura de la mujer obsesionada por amor, que es capaz de perder todo por el hombre amado, en esta oportunidad, la cosa no es tan romántica, de frentón cae en lo obsesivo y resulta en la perdición tanto para el como para ella.
Centremos el relato en 2 cintas... "The crucible" y "The devils".

The crucible, se basa en la famosa novela del dramaturgo norteamericano Arthur Miller, la historia es la de las famosas brujas de salem, mujeres quemadas, acusadas de practicas satánicas, la novela se centra en la figura de una joven que se obsesiona al punto de perder la realidad del personaje de John Proctor, un hombre, respetado del pueblo de Salem, casado y en apariencia feliz.
Lo interesante del relato radica en la obsesión que la chica tiene por Proctor lo que la lleva a señalar, que el en las noches la obligaba a practicas indebidas, la seducía con las armas del diablo, situacion que desencadena un escandalo en salem, la chica y sus amigas caen es un pseudo extasis, una paranoia colectiva que las lleva a creer en que están siendo poseídas por el mismo demonio personificado por Proctor.
En la película de 1996, la chica en cuestión es interpretada por Winona Ryder, y Proctor por Daniel day Lewis. Al ver la película te das cuenta que el personaje de Ryder esta en completa conciencia que su actuar no es el correcto, empuja a sus amigas a esta histeria en masa que tiene causas funestas, llega un punto que este actuar colectivo es casi real para las muchachas, convulsiones, alucinaciones, llegan al punto en que pierden la realidad, que la cosa deja de ser un juego y las consecuencias son un desastre para los involucrados.

En la cinta "The devils", de Ken Russell, también hay elementos en comunes a la obra de Miller, en esta oportunidad se toma un hecho real, la supuesta posesión satánica de las monjas ursulinas del convento de Loudon en Francia, La película se basa en la novela de Aldous Huxley, "Te devils of loudon".
Detrás de la supuesta posesión, esta el deseo sexual que la hermana Janne, interpretada por la gran Vanessa Redgrave, tiene por el padre Grandier (Oliver Reed), situacion que los enemigos del cura, utilizan para finalmente acusarlo de brujería y hechizar a todas las monjas del convento, la escena culmine se da en una orgía que las mujeres tienen mientras son exorcizadas, supuestamente para lograr la confesión de que grandier las hechizaba.
The devils, es una de las tantas cintas que a sufrido por el tema de la censura, muchas de sus escenas fueron cortadas, recién hace algunos años se presento en Londres la versión definitiva, de la obra, la cual se puede conseguir en una edición en dvd sobre todo en Europa. Ares y Emule son buenas fuentes para obtener una copia de esta película que acá en América es muy difícil de encontrar.

En ambas cintas vemos como el amor, o quizás una pasión son capaces de desencadenar una tragedia, da para pensar como muchas veces el amor deja de ser amor y pasa a ser una obsesión que es capaz de destruir, dejando damnificados por montones.


El dramaturgo Arthur Miller y el actor Daniel Dal-Lewis hablan acerca de "The crucible".



miércoles, 7 de noviembre de 2007

UNIVERSAL MONSTERS


Hace poco paso la fiesta de Halloween, y como recuerdo a ella, quisiera detenerme en una de las sagas de terror mas importantes del cine, la famosa factoria de los monstruos de los estudios Universal, con personajes clásicos como Dracula, Frankenstein, la momia, el hombre invisible, entre otros, quienes alimentaron las pesadillas de muchas generaciones a lo largo de los años.

La historia comienza en 1923 con la cinta "El jorobado de Notre Dame", interpretado por el multifacetico Lon Chaney como cuasimodo.

En 1931, se estrena una de las mas emblemáticas cintas del genero "Dracula", dirigida por Tod Browning, y protagonizada por el húngaro Bela Lugosi, la peli se convirtió en un clásico instantaneo en gran parte por la actuación de lugosi, las famosas frases interpretadas por el vampiro..."welcome"...."i never drink....wine"...con ese acento húngaro ya son un clásico, paralela a la filmación de este dracula, los estudios prepararon un versión en español de la cinta, no doblada, sino que enteramente filmada en español y con actores latinos, los críticos a lo largo de los años consideran a esta versión latina, como muy superior a la de lugosi, ya que como la de browning se filmo primero, la versión latina corrigió algunos de los errores de la cinta original, haciéndola mas dinámica, ya es cosa de gusto, las 2 versiones hay que verlas.

Gracias al éxito de Dracula, Universal Pictures, decidió liberar ese año a Frankenstein, que se convirtió en un éxito instantáneo superando al vampiro, el monstruo estaba interpretado por Boris Karloff, quien tenia extenuantes sesiones de maquillaje para adoptar la imagen requerida, conocido era la enemistad entre Karlof y Lugosi, 2 actores en pugna por sus roles cinematográficos.
El éxito de Frankenstein propicio una serie de secuelas, siendo la mas exitosa "La novia de Frankenstein" de 1935, considerada la mejor película de la serie, en donde la novia rechaza a la creatura y destrulle el laboratorio causante de su origen antinatural.

sin duda los monstruos han alimentado nuestras pesadillas desde que eramos niños, si vemos estas cintas ahora poco susto nos causan, pero tienen esa atmósfera que de verdad un cinéfilo hecha de menos, esa nostalgia que una cinta entretenida puede entregar, algo que producciones multimillonarias de ahora carecen.


Dracula





The bride of Frankenstein





the creature from the black lagoon